Lo primero que tenemos que saber en relación a la norma ISO 9001 es que esta norma internacional pertenece a la familia de normas de la serie ISO 9000.
Esta familia de normas engloba las siguientes 3 normas:
- ISO 9000
- ISO 9001
- ISO 9004
Las últimas versiones publicadas de estas normas ya cuentan con una estructura de alto nivel común para todas las normas. Pero:
¿Qué entendemos por estructura de alto nivel?
El concepto de estructura de alto nivel adoptado por las normas ISO corresponde al la metodología de redacción que ha establecido un comité de control y por el cual pretende estandarizar el contenido de todas las normas ISO publicadas. Por ejemplo: ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, etc
ISO 9000:2015
Esta norma establece los fundamentos y vocabulario empleado en los Sistemas de Gestión de Calidad. Sirve como marco para el resto de normas de la serie.
Como tal, esta norma NO es certificable, lo que quiere decir que no se puede emitir un certificado de cumplimiento frente a ISO 9000 ya que la misma NO estece requisitos técnicos, sino fundamentos y vocabulario.
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015 establece los requisitos necesarios para obtener la certificación correspondiente al Sistema de Gestión de la Calidad.
Un Sistema de Gestión de la Calidad corresponde con una metodología de trabajo implantada en una organización y que tiene en cuenta diferentes elementos de la misma. Por ejemplo: documentos, registros, recursos, estrategias, etc
Todo ello con el fin de conseguir ofrecer a sus clientes productos y servicios con la mayor calidad posible.
Existen multitud de razones por las que implantar un Sistema de Gestión de la Calidad en una organización basado en la norma ISO 9001:
- Mejora de la organización interna
- Mejora de la imagen corporativa
- Optimización de los procesos internos
- Cumplimiento de las exigencias de algunos concursos públicos
- Cumplimiento de las exigencias de algún cliente, etc
Sea cual sea el motivo principal por el que una organización decide implantar ISO 9001 en su organización, nos conviene analizar los siguientes aspectos:
- Compromiso de la dirección: Es indispensable que la dirección muestre dicho compromiso aportando liderazgo y los recursos técnicos y humanos necesarios para su implantación.
- Recursos internos y externos: No todas las empresas cuenta con recursos humanos suficientemente cualificados para llevar a cabo una implantación de esta índole en una organización. Es por ello que el trabajo de una consultora como la nuestra es indispensable para conseguir los mejores resultados en el menor tiempo posible. A su vez, nuestros expertos consultores y auditores llevará a cabo la correspondiente auditoría interna en su organización para verificar la correcta implantación del sistema con anterioridad a la auditoría de certificación.
- Entidad Certificadora: Una vez que se ha implantado un Sistema de Gestión de la Calidad, nos faltaría colocar la «guinda en el pastel». Esto no es otra cosa nada más que superar con éxito la auditoría de certificación para que se pueda emitir el correspondiente certificado acreditado ISO 9001 a nombre de la organización. Si se ha contado con consultores especializados de Audita-T para guiar esta implantación, la obtención de dicho certificado está garantizado.
ISO 9004:2018
Esta norma se actualizó en el año 2018 y pretende establecer requisitos en materia de Gestión de la Calidad en una organización. Estos requisitos están orientados para lograr el éxito sostenido a lo largo del tiempo.
Esta norma proporciona una herramienta de autoevaluación para revisar la medida en que la organización ha adoptado los conceptos establecidos en la propia norma.
Esta norma difiere de ISO 9001:2015 en tanto en cuanto esta norma SI es posible certificarla puesto que cuenta con requisitos específicos si bien, no sería una certificación acreditada por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación en España).