Las normas ISO son un conjunto de normativas internacionales las cuales, tras superar un proceso de auditoría de certificación nos permiten obtener certificados con homologación oficial y mundial, que pueden ser aplicables a una empresa, independientemente de su tamaño (ya sea pequeña, mediana o grande).
Si quieres saber cómo podrías implantar estos Sistemas de Gestión de Calidad, Responsabilidad Social Corporativa, Sistemas de Gestión Medioambiental, Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo o Sistemas de Seguridad de la información, en nuestro blog te lo explicamos.
Contenidos
Guía de actuación
En primer lugar, para poder llevar a cabo todas las gestiones y trámites es importante contar con la ayuda de una consultoría profesional que te guíe en este proceso y te asesore correctamente.
Desde audita-T podemos ayudarte a recorrer el camino necesario hasta la certificación.
Análisis de la norma ISO a aplicar
La empresa que quiera implementar cualquier normativa ISO debe conocer la garantía que ofrecen los estándares internacionales de calidad, los beneficios de su aplicación y el tiempo que se tarda en implementar el Sistema de Gestión elegido por su organización. Por ello, es responsabilidad de la empresa asesora ofrecer esta información a la directiva de la corporación asesorada.
Elegir a un responsable del Sistema de Gestión
Es altamente recomendable designar a una persona para que pueda coordinar y supervisar el volumen de tareas a realizar para empezar a trabajar en el proceso. Aunque no hay un número específico de tareas, existen determinados pasos que se deben cumplimentar:
- El análisis de la situación actual de la empresa
- Evaluación y estudio de los requisitos de capacidad necesarios para la implementación y gestión del sistema
- Obtención de los recursos económicos, humanos y tecnológicos para la certificación ISO
- Chequear, seguir y controlar todos los procesos en progreso
- Decidir los aspectos organizativos que certificará la norma
Análisis de la situación de la empresa
Antes de implementar una norma ISO es vital realizar un diagnóstico sobre qué situación partimos y cuál es la situación actual de la empresa. Esta tarea debe ser ejecutada por el encargado designado anteriormente para el Sistema de Gestión.
De esta manera, podremos comprobar la viabilidad de cumplimentar de los requisitos necesarios para aplicar las normas de ISO que se quieren certificar.
Planteamiento del Sistema de Gestión
El diseño del sistema se trata en determinar todas las actividades y ejercicios comerciales a realizar por la empresa. Asimismo, implica un manual de uso y procesos del Sistema de Gestión, y sobre cómo se realizará el control.
Tarea de todos
La empresa debe concienciar al personal de la corporación sobre la implementación de la norma ISO y sus beneficios, no solo para la corporación, sino para sus propios trabajos. Para ello, la comunicación ha de ser fluida así como hacer hincapié en la necesidad e importancia de esta normativa.
El compromiso debe ser de todos y unánime para alcanzar el éxito y lograr los objetivos de la empresa.
Poner en marcha el Sistema de Calidad
Es imprescindible que lleves a cabo los registros para comprobar la eficacia del Sistema de Gestión implantado.
Auditoría interna
Una vez activado el sistema hay que realizar una auditoría interna para revisar el funcionamiento y hacer un buen control. En este paso se verifica el cumplimiento de objetivos y el rendimiento.
Qué organización certifica
Es importante decidir qué certificación queremos para nuestra empresa (elegir la organización que realizará la auditoría de certificación es imprescindible). Los factores a tener en cuenta deben de ser la calidad, profesionalidad y efectividad.
Sin embargo, no todas las empresas que implantan un Sistema de Gestión de la Calidad, un Sistema de Gestión Medioambiental o un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información entre otros, lo hacen con el fin último de certificar dichos sistemas, sino por el hecho de disponer de las herramientas necesarias para mejorar la gestión de su organización.
Pre-auditoría
Se trata de una “auditoría” sin efectos, pero muy aconsejable por las facilidades a la hora de implementar la norma ISO y estudiar los fallos que puedan suceder.
Auditoría de certificación
Paso esencial en el proceso de implementación. En este paso, se analizan los registros guardados del funcionamiento de los procesos del sistema. Asimismo, se realizan entrevistas con la plantilla de la empresa y se estudia si cumplen con los objetivos y requisitos.
Estos análisis sirven para determinar si las normas ISO se pueden implantar en la empresa. Si es positiva, se podrá otorgar la certificación ISO. En caso contrario, la empresa tendrá un plazo de tres meses para solucionar los errores.
Ventajas de las normas ISO
Algunos de los beneficios más destacados a la hora de implementar una norma ISO son:
- Aumentar la confianza en los vínculos con terceros
- Optimizar los procesos internos de la empresa para mejorar la productividad
- Sello de calidad que aporta valor a la imagen corporativa de la empresa
- Más compromiso de los trabajadores con los objetivos de la corporación
- Implementación de un lenguaje universal

Si quieres asesoramiento especializado sobre la normativa ISO, no dudes en contactar con nosotros. Nuestra amplia experiencia en el sector y profesionalidad avalan nuestro trabajo. Por ello, te proporcionaremos toda la información y te acompañaremos en todo momento durante todo el proceso adaptándonos a las necesidades realidades de tu empresa.
¡Si te ha gustado el contenido, compártelo con tus conocidos!