La norma ISO 45001 se encarga del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo para garantizar una jornada laboral sin peligros y protegiendo la vida de los trabajadores
Contenidos
Qué son las normas ISO
Las normas ISO son certificados y sellos de calidad con homologación oficial y mundial, que pueden ser aplicables a una empresa, con independencia de su tamaño o volumen de negocio.
La Organización Internacionalización de Normalización (ISO) es una institución internacional formada por comités de organizaciones de normalización de todo el mundo. Su misión es reunir información y elaborar normas especificas en diferentes sectores y evaluar protocolos de trabajo y calidad de empresas (tanto públicas como privadas).
Sin embargo, para poder implantar una norma de este tipo se deben seguir unos pasos específicos y es conveniente acudir a una consultoría profesional para que te guíe en todo el proceso.
Hay que designar a una persona para que pueda coordinar y supervisar el volumen de tareas durante el proceso. Algunas de las tares a desempeñar son el análisis de la situación de la empresa, evaluación y estudio de los requisitos para implementar el sistema, obtener los recursos humanos, económicos y tecnológicos, chequear el proceso y decidir los aspectos organizativos afectados por la norma.
Asimismo, habrá que realizar una auditoría para determinar el buen funcionamiento del sistema y concienciar a todo el personal sobre la importancia de la norma.
ISO 45001
ISO 45001 es una norma ISO que regula el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para evitar riesgos en la seguridad laboral y salud en el trabajo. Existen algunos criterios que deben ser seguidos para cumplir con esta normativa.
Las empresas cada vez están más concienciadas de la importancia de la aplicación de estos sistemas de seguridad. Antes de la creación de esta norma en 2018, la norma referida a este ámbito era OHSAS 18001.
Objetivos de esta norma
La definición de los objetivos de esta norma es primordial para poder aplicar en diferentes instituciones públicas o privadas y así poder establecer medidas básicas de un Sistema de Salud y Seguridad en el trabajo, aplicable a cualquier empresa y para optimizar la gestión de la salud.
Esta normativo incorpora elementos como la responsabilidad social, seguridad física, gestión financiera y gestión de calidad para realizar un documento contentivo de normas estándar para una gestión de salud y seguridad laboral.
La finalidad es mejorar en el desempeño de sistemas de seguridad y salud, según las normativas vigentes.
Beneficios de la norma ISO 45001
Los principales beneficios de esta norma son:
- Evitar riesgos
La identificación de los riesgos a través del control y una buena gestión es uno de los elementos básicos. Esto ayuda a crear unas mejores condiciones de vida para las instituciones y trabajadores. Por tanto, este constituye el mayor avance respecto a la OHSAS 18001.
- Participación de toda la plantilla
La mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en el ámbito laboral permite una mayor participación de los involucrados y así lograr el compromiso con los objetivos de la empresa.
- Evitar accidentes
Lo más importante para la empresa tiene que ser la disminución de la frecuencia e incidencia de los accidentes laborales. En el caso de las empresas, la disminución de tiempos de reposo es una medida, que evita gastos adicionales y ayuda a una gestión financiera más eficaz.
Además, los trabajadores implicados serán los más beneficiados, al disminuir los riesgos en su puesto de trabajo.
- Aumentar la productividad
Gracias a la creación de un ambiente más seguro, la productividad aumentará. Esto se debe al desarrollo de la conciencia de cuidado y seguridad en los ambientes de trabajo que permite realizar las actividades con mejores resultados (en términos de productividad).
- Reducción del absentismo laboral
Este factor es muy importante para las empresas porque implica menores costes por reemplazo temporal de personal o cambios transitorios por accidentes o enfermedades.
- Normativa asequible
Los requisitos de la norma ISO 45001 facilitan la aplicación de las normas de gestión y su adaptación a una empresa. Los criterios y metodologías de evaluación son sencillos y fácilmente ejecutables, por lo que no necesita una compleja estructura institucional.
Requisitos de la ISO 45001
Los requisitos dictados por la norma son:
- Compromiso y conciencia de la gestión segura de los trabajadores
- Determinación de funciones y responsabilidades en el trabajo
- Realización de auditorías periódicas para evaluar los sistemas de gestión de salud de cada empresa

Si quieres asesoramiento especializado, no dudes en contactar con nosotros. Nuestra amplia experiencia en el sector y profesionalidad avalan nuestro trabajo. Por ello, te proporcionaremos toda la información y te acompañaremos en todo momento durante todo el proceso adaptándonos a las necesidades realidades de tu empresa.
¡Si te ha gustado el contenido, compártelo con tus conocidos!